
NUESTRO MERCADO - GAS NATURAL VEHICULAR
El mercado de conversión a gas es aún bastante nuevo en Colombia. Comenzó en el año 2000. Siendo el parque automotor bogotano de más de 2’600.000 automóviles, para cerrar el año 2005 y desde que comenzó el Programa en el año 2.000 se convirtieron en Bogotá 32.612 vehículos y total país se realizaron 96.034 conversiones.
Bogotá representa la plaza más grande con un 29% del total de conversiones, seguida de Barranquilla con un 23% y Medellín con un 11%. Sólo en el año 2005 en Bogotá, se realizaron 15.442 conversiones.
Para el año 2006 se tiene el objetivo de realizar 23.000 conversiones en Bogotá. Países como Brasil y Argentina, han sido los pioneros en este tema a nivel Suramericano. En Argentina donde llevan aproximadamente 18 años con este programa, se estima que el 50% del mercado usa gas natural vehicular.
A continuación damos a conocer algunos tips sobre el Gas Natural Vehicular:
Crecimiento
* A Diciembre de 2000 habían 168.361 vehículos convertidos a gas con 234 estaciones de servicio a nivel nacional, de las cuales 68 están en Bogotá. Se planea pasar a 100 estaciones antes de terminar el 2007. De los 168.361 vehículos, hay 62.022 en Bogotá, 8.683 en Bucaramanga, 18.085 en el Valle, 33.235 en la Costa Atlántica y 16.090 en Medellín.
* Antes de Enero de 2003 se hacían entre 500 y 700 conversiones anuales, durante el 2006 se hicieron entre 2700 y 4500 conversiones en Bogotá.
* Colombia es el tercer país en Latinoamérica en el desarrollo de GNV, siendo el líder Argentina con 1.459.236 vehículos y 1400 estaciones, siendo el segundo Brasil con 1.228.000 vehículos y 1295 estaciones. En Latinoamérica marcas como Ford, Fiat, Pegout, Hunday, Mercedes, Citroën y Renault, sacan más de 31 referencias de vehículos nuevos a Gas Vehicular.
* En Colombia Hunday, Mitsubishi, Toyota entre otras, sacan vehículos nuevos a Gas Vehicular
Ecología:
* El Diesel aporta el 46% de la contaminación. * Bogotá se encuentra el puesto 37 entre 110 ciudades más contaminadas, siendo más contaminada que Barcelona, Rio de Janeiro y San Pablo.
* El Gas Natural es tres veces menos contaminante que el Gas Propano (GPL) y siete veces menos contaminante que la Gasolina.
|